El melasma se caracteriza por una mancha de color castaño
claro a oscuro y ocasionalmente grisácea localizada principalmente en el rostro
como si fuese una máscara, en la frente, mejillas y encima de labio superior.
Es más frecuente en mujeres que en hombres y puede aparecer en todos los fototipos cutáneos (color de piel).

Sus causas no están del todo esclarecidas, sin embargo
sabemos que existen varios estímulos que por sí solos o en combinación están
relacionados con su aparición, tales como:
- Hormonales: Se puede producir hasta en un 56% de
embarazadas y en 46% de mujeres que usan anticonceptivos orales. Sin embargo no
es el factor más importante como se pensaba antiguamente. - Sol: La
exposición prolongada a la radiación UV emitida por el sol es el factor más
importante en la aparición de manchas. Induce la secreción de la hormona
estimulante de melanocitos (MSH), entre otras y genera inflamación a nivel de
la piel. - Genética: Se ha descrito que de 56 a 97% de los
pacientes refiere tener afectado a un familiar de primer grado. - Luz visible y azúl: el espectro visible de la
luz solar y la luz azúl emitida por aparatos electronicos también pueden
inducir melasma, con una pigmentación mas oscura e inclusive más persistente.
Hallazgo muy importante para la selección de un protector solar que proteja
frente a estos espectros de luz. - Cantidad excesiva de vasos: los cuales inducen
mayor inflamacion del área, con posterior pigmentación. - Fármacos y ciertas fragancias que generan
fototoxicidad, entre otros.
El diagnóstico es netamente clínico, sin embargo podemos
ayudarnos con una lámpara especial (Luz de Wood) y con el dermatoscopio para poder
clasificarlo en epidérmico (superficial),
dérmico (profundo) o mixto y en melasma vascular, respectivamente.
Debido a que el melasma tiene un curso crónico y recurrente
su tratamiento no es fácil y debe ser combinado, requieriendo constancia por
parte del paciente y de tecnología médica adecuada para combatirlo:
- Tratamiento tópico: cremas despigmentantes,
cremas antioxidantes - Procedimientos dermatológicos: peelings, terapia
de micropunción y láser específico para
manchas. - Protector solar: crema más importante durante y
posterior al tratamiento.
Si tienes Melasma o cualquier otro tipo de mancha no dudes
en consultar a tu dermatólog@ de confianza.
Dra. Adriana Gamarra
Médico dermatóloga