Las cicatrices de acné pueden afectar más que solo la piel. Pueden impactar en tu autoestima y seguridad al mirarte al espejo. Por suerte, hoy existen tratamientos como el láser para eliminar cicatrices de acné que prometen grandes resultados. Pero, ¿realmente funciona? En este artículo te lo contamos todo con claridad, amabilidad y desde la experiencia profesional. Prepárate para descubrir cómo el láser puede ayudarte a recuperar una piel más uniforme y saludable.
Tipos de cicatrices de acné y sus tratamientos
Antes de hablar del láser, es importante conocer los distintos tipos de cicatrices de acné, porque no todas responden igual al tratamiento. Aquí te los detallamos:
Cicatrices atróficas
Son las más comunes. Se ven como pequeños hoyitos o depresiones en la piel. Se dividen en:
-
- Ice pick: profundas y estrechas
- Boxcar: con bordes definidos
- Rolling: con bordes ondulados
Estas son las más beneficiadas por el tratamiento con láser.
Cicatrices hipertróficas y queloides
Estas son abultadas y se forman por una producción excesiva de colágeno. No siempre son candidatas para láser, pero existen otras opciones como infiltraciones con corticoides o tratamientos combinados.
Otros tratamientos disponibles
-
- Peelings químicos
- Microneedling
- Rellenos dérmicos
- Radiofrecuencia fraccionada
- Carboxiterapia
Sin embargo, el láser para cicatrices de acné se ha consolidado como uno de los tratamientos más efectivos y seguros, especialmente con tecnología fraccionada.
¿Cómo actúa el láser en la piel con marcas?
El tratamiento con láser para eliminar cicatrices de acné funciona mediante una acción controlada sobre las capas de la piel. Dependiendo del tipo de láser, puede actuar de la siguiente forma:
Tipos de láser más usados:
-
- Láser fraccionado ablativo (CO2 o Er:YAG): Elimina pequeñas fracciones de piel, estimulando la regeneración de colágeno.
- Láser fraccionado no ablativo: Estimula el colágeno sin dañar la superficie de la piel.
- Láser de colorante pulsado (PDL): Reduce rojeces en cicatrices recientes o inflamadas.
- Láser Nd:YAG: Ideal para pieles más oscuras o para combinar con otros tratamientos.
Mecanismo de acción:
-
- Estimulación de colágeno: Promueve la producción de colágeno nuevo.
- Renovación celular: Mejora la textura y apariencia de la piel.
- Reducción de pigmentación: Mejora el tono uniforme en cicatrices pigmentadas.
Este tratamiento es ideal para suavizar la textura y reducir la profundidad de las cicatrices. ¡Y sí, realmente funciona!
¿Cuántas sesiones necesitas para ver mejoras?
La cantidad de sesiones dependerá del tipo de cicatriz, la respuesta de tu piel y la tecnología usada. Pero, en promedio:
- De 3 a 6 sesiones: Espaciadas cada 4 a 6 semanas.
- Mejoras visibles desde la segunda sesión.
- Resultados progresivos hasta los 6 meses posteriores al tratamiento.
Factores que influyen en el número de sesiones:
-
- Grado de profundidad de las cicatrices
- Tipo de láser utilizado
- Tono de piel
- Edad y capacidad de regeneración
En una evaluación dermatológica personalizada en Lima Derma, podemos indicarte exactamente cuántas sesiones serían ideales para ti.
Cuidados post-tratamiento para una piel uniforme
El post-tratamiento es clave para potenciar los resultados del láser para cicatrices de acné y evitar complicaciones. Aquí te dejamos los cuidados esenciales:
Después de cada sesión:
-
- Evita el sol: Usa protector solar FPS 50+ todos los días.
- Hidratación constante: Ayuda a calmar y regenerar la piel.
- No exfoliar ni usar productos irritantes durante 7 días.
- Evita maquillarte las primeras 48 horas.
- No manipules costras o descamaciones.
Recomendaciones adicionales:
-
- Usa cremas reparadoras recomendadas por tu dermatólogo.
- Bebe mucha agua para mantener la piel hidratada desde dentro.
- Evita saunas, piscinas y ejercicio intenso por al menos 48 horas.
Con estos cuidados y seguimiento adecuado, los resultados son más visibles y duraderos.
Beneficios del láser para cicatrices de acné
- Mejora la textura de la piel
- Reduce la profundidad de las cicatrices
- Unifica el tono
- Estimula el colágeno
- Brinda un aspecto más juvenil
Además, es un tratamiento que se puede combinar con otros procedimientos como el microneedling, ácido hialurónico, o mesoterapia para potenciar resultados.
¿Quiénes pueden realizarse el tratamiento con láser?
Este procedimiento es ideal para personas con:
- Cicatrices atróficas por acné
- Piel sana, sin infecciones activas
- Expectativas realistas
No se recomienda en caso de embarazo, enfermedades fotosensibles o pieles muy sensibles sin previa evaluación.
¿Cuánto cuesta un tratamiento con láser para cicatrices de acné?
Los precios pueden variar según el tipo de láser y la cantidad de sesiones. En Clínica Lima Derma, los tratamientos son personalizados y evaluamos tu piel en consulta para darte una cotización exacta.
¿Lista para mejorar la textura de tu piel y sentirte más segura? Agenda tu cita de evaluación en Clínica Lima Derma y empieza tu tratamiento con láser para eliminar cicatrices de acné. ¡Te esperamos con una atención cálida, profesional y 100% personalizada!






