por Dra Adriana Gamarra | Sep 28, 2019 | Dermatología, Dermatología Clínica, Tratamientos
La psoriasis es una enfermedad que muchos conocen, pero pocos saben en realidad qué es; es por eso que al ser diagnosticados los pacientes se hacen muchas preguntas, ¿se cura? ¿se contagia? ¿Qué la causa? La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria autoinmune,...
por Dra Adriana Gamarra | Sep 9, 2019 | Dermatología, Enfermedades de la Piel, Láser Dermatológico, Tratamientos
La terapia láser ha sido aprobada por la FDA para tratamiento complementario de la onicomicosis y su gran ventaja sobre las diferentes formas tradicionales, es la facilidad con la que se realiza, las casi nulas contraindicaciones para la realización del mismo y la...
por Dra Adriana Gamarra | Sep 9, 2019 | Enfermedades de la Piel, Tratamientos
Las micosis son infecciones producidas por diferentes especies de hongos que pueden afectar la piel, uñas y cuero cabelludo. Generalmente se presenta en personas que sudan mucho, deportistas, aquellas con sobrepeso o pacientes diabéticos. Cuando la infección fúngica...
por Dra Adriana Gamarra | Jun 25, 2019 | Dermatología, Dermatología Clínica, Enfermedades de la Piel, Tratamientos
El vitíligo es una enfermedad genética y autoinmune que ocasiona manchas blancas en la piel y mucosas, debido a la perdida progresiva del melanocito (célula que produce el pigmento de la piel). Afecta al 0.5 -1% de la población mundial. Puede iniciar a cualquier edad,...
por Dra Adriana Gamarra | Jun 13, 2019 | Dermatología, Enfermedades de la Piel, Estética, Tratamientos
Muchos pacientes llegan a consulta preocupados por la presencia de caspa; refieren que a pesar de haber cambiado de champú, de rutina de lavado de cabello, esta persiste. El nombre médico de la indeseable caspa es dermatitis seborreica; esta es una enfermedad...
por Dra Adriana Gamarra | Jun 8, 2019 | Dermatología, Dermatología Pediátrica, Estética, Tratamientos
Los hemangiomas infantiles son los tumores vasculares benignos más frecuentes en la infancia. Su incidencia es del 1-3% y se estima que hasta el 10% de menores de 1 año lo presentan. Son más frecuentes en mujeres, recién nacidos prematuros (menores de 37 semanas), con...